Sospechoso de feminicidio de Dahiana Ferreira, se entrega en Brasil
Dilson Fretes, acusado del feminicidio de Dahiana Ferreira, se presentó ante la Policía Civil de Brasil. Paraguay espera resolución sobre su extradición.
Dilson Ramón Fretes Galeano, principal sospechoso del feminicidio de Dahiana Ferreira Bobadilla, se entregó este lunes en la sede de la Policía Civil de Bela Vista, Brasil. La víctima, de 24 años, fue hallada sin vida el 5 de agosto en la margen brasileña del río Apa, enterrada en una fosa cercana a la frontera con Paraguay.
Tras la entrega, la Policía Civil brasileña notificó de inmediato a agentes de la Comisaría 5ª de Bella Vista Norte, en Amambay. Efectivos se trasladaron hasta el lugar para confirmar la detención del ciudadano paraguayo, de 31 años, acusado de múltiples delitos vinculados a violencia de género.
Según fuentes policiales, Fretes Galeano habría confesado que se encontró con la víctima el 5 de agosto en la zona de Paso Guavirá, Bella Vista Norte. Allí, tras una discusión, presuntamente la estranguló. Posteriormente, trasladó el cuerpo a orillas del río Apa, donde lo enterró y arrojó la motocicleta de la jove
n al agua.
Al día siguiente del crimen, el sospechoso huyó en un vehículo Toyota Platz rumbo al interior de Brasil. Durante el trayecto, sufrió un accidente y abandonó el automóvil en un surtidor. Continuó su escape en un transporte de aplicación hasta Campo Grande, donde se hospedó en un alojamiento temporal.
Previo al feminicidio, Dahiana Ferreira había denunciado a Fretes Galeano por violencia familiar el 31 de julio ante la Policía Nacional. La denuncia recién fue comunicada a la Fiscalía seis días después, un día después de su desaparición, hecho que la fiscala calificó como una demora injustificada.
La fiscala de Pedro Juan Caballero, María Mirtha Martínez, lleva adelante la causa, en la que Fretes Galeano está imputado por feminicidio, coacción, coacción grave, violencia familiar y lesión grave. De ser hallado culpable, podría enfrentar hasta 30 años de prisión.
La Constitución brasileña impide la extradición de sus ciudadanos, lo que podría dificultar el traslado del acusado a Paraguay para ser juzgado. El Ministerio Público Estadual deberá decidir si el proceso se lleva a cabo en Brasil o si se aplican mecanismos de cooperación judicial.
No hay comentarios.