¿Cómo se reparten el mapa regional de la droga los carteles mexicanos y brasileños?
Especialistas consultados por LPO analizan el creciente poder del Comando Vermelho y el PCC y el vínculo con Sinaloa y Jalisco Nueva Generación.

Las operaciones de los carteles brasileños Primeiro Comando Capital y Comando Vermelho en América Latina pone en debate la distribución del mapa narco en toda la región.
LPO reveló la realización de un operativo conjunto entre la Policía de Buenos Aires, la Policía de la Provincia de Córdoba y la Policía Civil de Río Grande del Sur detuvo el fin de semana a Fabio Rosa Carvalho, de 41 años, alias "Noia" (loco o "drogón"), señalado como uno de los líderes de la organización criminal brasileña Os Manos.
Aliada del Primer Comando Capital (PCC), Os Manos es responsable de al menos 150 asesinatos cometidos en 2009. El grupo, formado en el estado de Río Grande del Sur, limítrofe con la provincia argentina de Misiones y con Uruguay, cuenta con alrededor de 10.000 "soldados", según los organismos de seguridad de Brasil.
Rosa Carvallo, que se escondía en Buenos Aires con el nombre falso de Gilmar Dos Santos, había sido condenado a más de 16 años de cárcel por narcotráfico. Sobre "Noia" pesaba un pedido de captura internacional de Interpol desde 2023. Lo describían como un criminal "armado, peligroso, propenso a la evasión y muy violento". El ahora detenido se fugó de Brasil, donde cumplía su pena.
A simple vista, todo pareciera que los brasileños consolidaron su poder en el sur mientras que los mexicanos se ocupan del norte y el caribe. El interrogante que se abre en ese aspecto es si se trata de una distribución del territorio o una competencia.
En ese marco, Mario Pazmiño, director para América Latina del Security College US, explicó que "las dos grandes estructuras o las dos protomafias consideradas así en el contexto regional de Brasil como el PCC y el comando Vermelho, pues tienen relaciones directas y una geopolítica delictiva regional que no solo se se instala o se irradia en América Latina. Llegan sus nexos hacia Centroamérica y también hacia Estados Unidos y también hacia Europa".
El especialista en seguridad y crimen organizado sostuvo que "son diferentes los actores que participan directamente en este tipo de relaciones. Por ejemplo, el PCC al ser uno de los grupos más violentos de Brasil, pues tiene conexiones y estructuras con diferentes organizaciones delictivas en América Latina".
"Dentro de ellas están redes criminales que están ubicadas, por ejemplo el Clan Rotela en Paraguay que es un nexo comunicante con el PCC. La Andrangueta italiana también tiene relaciones comerciales y operativas con el PCC y mafias como de Medio Oriente como Hezbollah que están en la triple frontera y estas tienen también relación de conexiones y operaciones en tráfico de drogas, armas, también lo que son municiones y tráfico de personas y órganos", agrega.
No hay comentarios.